Equipo MnT 

El equipo eductivo de Ma non Troppo está formado por profesionales de alto nivel, artistas y pedagogos titulados y altamente cualificados.

Con una amplia trayectoria profesional, tanto en el campo interpretativo como en el pedagógico, incluso en la gestión de Escuelas Municipales y equipos docentes.

Adriana Grandío Cid

Dirección y Gerencia

Licenciada en Pedagogía de Violoncello en el Real Conservatorio Superior de Madrid

Ha participado en musicales como La Bella y La Bestia, My Fair Lady, Cabaret, Victor Victoria entre otros y colaborado con diferentes Orquestas Sinfónicas del panorama nacional como Orquesta Clásica de Vigo, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Filarmonía de Madrid, Orquesta Santa Cecilia, Orquesta de la Comunidad de Madrid... así como en la grabación de discos y giras con artistas como Diana Navarro, Mago de Oz, Despistaos, Los Secretos... 

Amplia experiencia en la gestión de Escuelas Municipales y Privadas de Música y Danza así como de equipos docentes, en septiembre de 2016 inaugura la Escuela de Artes Escénicas Ma non Troppo.

 

Yuliet Canfux

Flauta y Piano

Licenciada en pedagogía e interpretación de flauta travesera en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. 

Profesora de Flauta en la Ecuela Nacional de Arte de La Habana y amplia experiencia en la enseñanza musical en Cuba, México y España.

Ha participado en múltiples grabaciones en la Radio y la Televisión Cubanas así como en la grabación de varios CD de diferentes sellos discográficos

Mauricio Rigo

Batería, Percusión y Lenguaje Musical Aplicado en Piano.

Baterista, Percusionista y Teclista en múltiples proyectos itinerantes en países de Latinoamérica (Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, ...). Batería y Percusión en diversas agrupaciones del ámbito madrileño y nacional (Anís Guateque; Tirando la Bohemia/La gaditana que volvió; Marcos Gallo; Río Ciclo; ...).Sesionista y colaborador como Baterista/Percusionista y Productor musical de géneros electrónicos (Ambient; Live Looping; Techno; ...).

Víctor de la Fiera

Guitarra

Tras su formación académica del Grado Profesional en guitarra clásica, comienza una trayectoria a través de la fusión de estilos y conocimientos flamencos y latinoamericanos.  Amplia experiencia en docencia y un claro dominio de la composición e interpretación. Lidera su propio proyecto musical que lleva su nombre, compuesto por grandes músicos de Madrid que lo acompañan en giras por toda España.  Trabajos discográficos con grandes productores españoles (Gonzalo Lasheras) y musicalizando alguna producción cinematográfica (Nacho G. Velilla).

Marta García Serapio

Pre-danza, Sevillanas y Flamenco

Su formación parte de varios y grandes de la danza,entre ellos Merche Esmeralda, Joaquín Cortés y Manuel Fernández "El Carpeta".
Ingresó como bailarina profesional a la temprana edad de 16 años en diversas compañías como el Ballet Regional de Murcia, Ballet de Juan Príncipe y la Compañía de Danza de Carmen Mota con las que ha realizado diferentes giras internacionales y nacionales.

Ha participado en diferentes televisiones públicas y privadas, tanto en programas de entretenimiento como en series.
Como docente, tiene más de 15 años de experiencia en escuelas públicas y privadas de la Comunidad de Madrid.

Alejandro Ali

Danza Clásica, Contemporáneo y Fitness Ballet

 
Artista cubano graduado de la Escuela Nacional de Arte de la Habana (ENA), como
Bailarín y Profesor de Danza Contemporánea y Folklorica. Cuenta con mas de 15 años
de experiencia artística y ha formado parte de algunas compañias importantes cubanas, con las cuales ha participado en diversas giras internacionales e intercambios culturales por países como Alemania, Austria, Italia, Reino Unido, Suiza, Francia, Australia, Nueva Zelanda, China entre otros.
Desde el 2016 y hasta la fecha también se ha
desempeñado como bailarín independiente, trabajando con algunos proyectos danzarios, coreógrafos y compañías independientes. Formó parte también del elenco del musical “Carmen la Cubana”.
Paralelo a su desempeño como bailarín, también a trabajado como profesor de Danza Contemporánea, Danzas Afrocubanas, Salsa y Ballet. Además de incursionar en la Preparación Física mezclada con elementos danzarios/Yoga y en la mentoria de artistas de Teatro Musical

Santiago Badillo

Comercial, Contemporáneo

Bailarín, creador y docente certificado en pilates, stretching, métodos de entrenamiento para las artes escénicas  y workshops de danza urbana en Colombia, Perú y Brasil. Soy bailarín de Barbara Fritscher Proyect y del programa profesional de Descalzinha Danza 2022-2023. Experiencia en guiar procesos de formación en danza comercial, urbana, contemporánea y reconocimiento corporal. Bailarín interprete en residencias artísticas y procesos creativos para las artes Escénicas en festivales como Cortoscineticos, Danza en la ciudad y La Bienal Internacional de cali. 

Como proyecto personal, codirector de La Sinfín Proyecto Escénico Compañía de Danza (Colombia) siendo bailarín creador de sus últimas producciones Solapa y La Merienda.

Konstantin Mariov

Teatro, Teatro Musical, Danza y Canto

Actor, coreógrafo, bailarín y cantante con más de 15 años de experiencia. Formado por grandes intérpretes en canto, danza e interpretación. En el plano profesional, es actor protagonista, coreógrafo y bailarín en las compañías APAC Producciones, Fierabrás. Ha participado en musicales como Tributo Musical a La la land, Cuando despiertes, La magia de los cuentos, Todo lo que imagines,  entre otros. En el plano audiovisual, actor protagonista en distintos cortometrajes como Ahora te toca, ¿Y luego qué?, , La Fiesta, Carambola y Confía en mí. Como actor secundario en el cortometraje Ellas y coreógrafo de las escenas de acción en el cortometraje Ocubo. Ha trabajado como actor de reparto en la serie La Casa de Papel y actor de pequeñas partes en las series Alta mar, Acacias 38, La que se avecina, Servir y proteger y Centro médico.   

Versión para imprimir | Mapa del sitio
info@escuelamanontroppo.com

Llamar

E-mail